En Calibración de termómetros

La calibración de termómetros es un proceso de vital importancia para mantener la precisión y exactitud en los resultados arrojados por este tipo de instrumento. Se trata de un proceso llevado a cabo por verdaderos profesionales experimentados en metrología que garantiza un adecuado cumplimiento de normativas y regulaciones impuestas por autoridades oficiales. Sin mencionar que también permite eliminar la presencia de variaciones negativas en los resultados.

Para comprender cómo un proceso de calibración contribuye en la precisión, primero es importante saber las razones por las que surgen las variaciones. En Masstech les enseñaremos a mayor profundidad sobre este tema, en el siguiente artículo.

¿Por qué surgen las variaciones y resulta necesaria la calibración de termómetros?

Para cualquier tipo de entorno profesional donde la precisión resulta necesaria, la presencia de variaciones representa un serio problema a tener en cuenta. Esto debido a que impiden proporcionar servicios de alta calidad y asegurar resultados precisos en todo momento. Algo que impacta de manera directa y negativa en la reputación de la empresa y negocios. Es por esto que se llevan a cabo procesos de calibración de termómetros realizados por verdaderos expertos de la materia.

La calibración permite mantener un alto nivel de precisión en todo momento, al mismo tiempo que permite mantener una reputación intachable de los servicios profesionales ofrecidos. Sin embargo, es importante contar con la presencia de laboratorios reconocidos y acreditados por las autoridades oficiales de metrología. Esto garantiza un adecuado cumplimiento de cada normativa y regulación necesaria para operar de manera idónea. Lo que quiere decir que se podrán evitar las sanciones y multas que retrasan los procesos y crecimiento del negocio.

Ahora bien, antes de continuar hablando sobre los procesos de calibración a manos de expertos es necesario conocer algunos de los factores que permiten la presencia de variaciones en los resultados. Les enseñamos los más importantes, a continuación

Factores relacionados con el termómetro

Hoy en día existen distintos tipos de termómetros y cada uno cuenta con un propio rango de error, por lo que el tipo de instrumento es un factor que da lugar a variaciones. De igual forma, es importante resaltar la importancia de calibrar periódicamente el termómetro, de lo contrario, tarde o temprano comenzarán a aparecer variaciones más y más considerables. Por otra parte, la ubicación es un factor relacionado con el termómetro ya que el instrumento arrojará resultados más elevados si está expuesto al sol en comparación cuando está en la sombra.

Factores asociados al ambiente

Más allá de una calibración de equipos de medición adecuada o el tipo de termómetro, es importante tener en cuenta algunos factores relacionados al ambiente para evitar la presencia de variaciones. La temperatura es un elemento clave en este sentido pues puede afectar las lecturas del instrumento notablemente. Un cambio brusco de temperatura, por ejemplo, puede hacer que el instrumento demore un momento en adaptarse, por lo que la presencia de variaciones es posible.

Otros elementos relacionados son las corrientes de aire y el nivel de humedad. Las corrientes de aire pueden intervenir en el proceso del instrumento generando la presencia de variaciones. Es importante realizar las mediciones en lugares controlados y tranquilos, al mismo tiempo que se vigila de cerca los niveles de humedad. Esto último debido a que también es un factor que genera variaciones en algunos tipos de termómetros.

Factores asociados al usuario

Por último, están los factores que generan variaciones relacionadas al usuario. Aquí es importante destacar que la forma en que se sostiene y utiliza un instrumento puede llegar a afectar su lectura. Por lo que el usuario debe contar con una preparación adecuada si lo que desea es obtener resultados precisos libres de variaciones. La interpretación de la lectura también es otro factor relacionado al usuario ya que pueden verse las lecturas erradas o falsas.

Conocer el tipo de termómetro y si cuenta con resultados en grados centígrados, Celsius o Fahrenheit, resulta de mucha utilidad en este tipo de escenarios. Otra recomendación de utilidad es contar con un segundo instrumento en caso de no confiar en la precisión del primero. Así se podrá estar un poco más seguro luego de cada medición arrojada.

Masstech: laboratorio de calibración acreditado y certificado

Quedan claros algunos de los factores de importancia que generan la presencia de variaciones en los resultados y que hacen necesaria los procesos de calibración de termómetros. Tener en cuenta cada detalle de relevancia permitirá contar con un instrumento adecuadamente calibrado, al mismo tiempo que se elimina la posibilidad de variaciones en los resultados.

En Masstech pertenecemos al grupo de laboratorios acreditados por la EMA que nos posiciona como una alternativa confiable en procesos de calibración de instrumentos de medición. ¿Quieren conocer más sobre nuestros servicios y su reputación? Les invitamos a comunicarse con nosotros mediante el número de teléfono (55) 5359 4981 o completando el formulario de contacto disponible en nuestra web para descubrir todos los detalles que buscan.

Posts recientes